Toxoplasmosis y el gato, lo qué debes saber

Posted on abril 17, 2012. Filed under: Gatos | Etiquetas: , , |

Es frecuente que los propietarios de gatos se planteen dudas sobre los peligros que pueden comportar la convivencia con su gato .

Vecinos, familiares y amigos le han alertado sobre la posibilidad de sufrir un aborto y posterior esterilidad si mantienen en casa a su gato durante el embarazo .Durante décadas, ésta ha sido y sigue siendo la causa de no pocos abandonos.

Para tratar el tema con un mínimo de seriedad, deberíamos de admitir que las condiciones de vida de nuestros gatos distan mucho de las de hace 40 años y, por tanto, el riesgo de transmisión del parásito es muy inferior.

QUE ES LA TOXOPLASMOSIS

La toxoplasmosis es una enfermedad parasitaria causada por un protozoo llamado Toxoplasma gondii, que, en personas con el sistema inmunitario normal, suele ser bastante benigna, manifestándose como una fiebre de corta duración y a veces aumento de los ganglios linfáticos . En mujeres embarazadas que no tengan anticuerpos contra esta enfermedad, puede producir abortos o malformaciones en el sistema nervioso central del feto. En mujeres que ya han desarrollado anticuerpos, no significa un riesgo.

COMO SE CONTAGIA LA TOXOPLASMOSIS

La enfermedad afecta a la mayoría de mamíferos y algunas aves como hospedadores intermediarios y al gato como hospedador definitivo. Esto significa que el parásito puede reproducirse y producir huevos solamente en el gato, que los excreta en sus heces. Los huevos de Toxoplasma tardan entre uno y cinco días en madurar en el suelo y, entonces, son capaces de infectar a otros animales.

La transmisión de la toxoplasmosis se produce bien por ingestión de carne poco cocinada de hospedadores intermediarios o bien por ingestión de huevos maduros a partir de los excrementos del gato (verdura cruda mal lavada que ha estado en contacto con excrementos de gato infectado,esto se daba más cuando las casas tenían su propia huerta y  animales de casa, mala higiene tras manipular la bandeja de arena de un gato infectado o tras manipular tierra contaminada con excrementos de gato infectado)

El punto más importante es el que el gato , para trasmitir la toxoplasmosis , tiene antes que infectarse , y que sólo durante los 15 días posteriores a su primer contagio puede excretar quistes en sus heces.

Las condiciones de vida de nuestros gatos hoy en día, especialmente los que viven en pisos sin acceso al exterior, los convierten en un riesgo prácticamente nulo.

COMO EVITAR LA TOXOPLASMOSIS

La prevención se centra en aquellas mujeres embarazadas que no presentan anticuerpos específicos IgG frente a Toxoplasma y consiste fundamentalmente en unas sencillas normas higiénico-dietéticas, cuya finalidad es minimizar el riesgo de adquisición de la infección.

Normas de prevención

1. Comer la carne muy hecha, incluidas hamburguesas. Se debe alcanzar una temperatura de más de 65 ºC en todo su espesor. También es efectivo tenerla congelada por debajo de 20ºC.
2. Utilizar guantes cuando se manipule la tierra, jardines, plantas, huertas. Es conveniente usarlos para preparar alimentos especialmente vegetales y cualquier alimento crudo.
3. Evitar ingerir verduras o vegetales crudos sin lavarlos muy a fondo previamente.
4. No tomar huevos crudos y evitar la leche no pasteurizada.
5. Lavarse bien las manos cuando se ha realizado cualquiera de las actividades expuestas en los puntos anteriores.
6. En el caso de gatos con acceso al exterior que puedan cazar y estar en contacto con excrementos de gatos infectados, es importante que la mujer embarazada sin anticuerpos evite manipular la arena del gato o hacerlo con guantes.
7. Dar al gato alimentos preparados comercialmente o en su defecto alimentos bien cocinados evitando la carne cruda o poco hecha.

LA TOXOPLASMOSIS NO SE CONTAGIA POR CONVIVIR CON GATOS NI POR ACARICIARLOS

Si cuidamos su salud acudiendo al veterinario cuando presenten síntomas de cualquier enfermedad, los desparasitamos con asiduidad y los alimentamos con comida comercial formulada especialmente para ellos sin ofrecerles carne cruda, no suponen ningún peligro para nuestra salud.
En el caso de los gatos con acceso al exterior que pueden cazar y estar en contacto con excrementos de gatos infectados, es importante que una mujer embarazada sin anticuerpos evite manipular la arena del gato para evitar el contacto con sus heces, sin olvidarse de evitar las otras vías de contagio.
La toxoplasmosis no se contagia por convivir con gatos ni por acariciarlos (aunque estén infectados); tampoco se contagia por mordedura ni arañazo de gato infectado. Sólo son contagiosos los excrementos de gato durante los 15 días posteriores a ser infectado por primera vez.
Para mayor tranquilidad de los propietarios se puede realizar una analítica sanguínea para saber si nuestro gato es portador del parásito.

Leer entrada completa | Make a Comment ( None so far )

Liked it here?
Why not try sites on the blogroll...