¡Mi mascota tiene calvas!
La alopecia es un signo clínico que presentan muchos problemas dermatológicos y requiere un examen minucioso para alcanzar el diagnóstico definitivo.
La piel sufre muchas enfermedades y puede presentar distintos signos clínicos, algunos de los cuales son perceptibles a simple vista por los propietarios. Entre estos signos está la alopecia (calva), que es la ausencia parcial o completa de pelo en zonas donde normalmente está presente. Ante la aparición de alguna calva o caída excesiva de pelo de tu mascota, llama a nuestro centro veterinario para pedir una cita con el especialista.
Una piel sana
La piel es el órgano más grande del cuerpo humano y animal, ya que lo envuelve por completo. Tiene funciones muy importantes: actúa como barrera protectora que aísla al organismo del exterior, lo protege y contribuye a mantener íntegras sus estructuras y al mismo tiempo actúa como sistema de comunicación con el entorno.
Existen otras estructuras llamadas anejos cutáneos que también forman parte de la piel, como son: las uñas, folículos pilosos (pelos) y glándulas varias (sebáceas, ceruminosas). Es decir, que el manto del pelo forma parte de la piel.
Para los animales es imprescindibles tener una piel y un pelo sanos para que puedan cumplir correctamente estas funciones. La piel determinada la estética del animal, en una primera vista, y contribuye al bienestar general de la mascota.
Diagnóstico dermatológico
Cuando un paciente con alopecia llega a la consulta veterinaria se debe clasificar el tipo de alopecia que presenta, éste es el primer paso para llegar a un diagnóstico. Pero en la mayoría de los casos es necesario otro tipo de pruebas complementarias. Entre ellas destacamos:
– Citologías
– Cultivos
– Raspados cutáneos
– Tricogramas (análisis del pelo y su raíz)
– Biopsias
Estas pruebas son muchas veces necesarias para determinar la enfermedad que padece la mascota. Nuestros profesionales veterinarios indicarán cuáles son las pruebas dermatológicas necesarias para cada caso.
Tratamientos especiales
Para conseguir una curación completa de algunos de los problemas de la piel se requieren tratamientos prolongados y especiales.
Los tratamientos son principalmente médicos pero, aunque parezca raro como tratamiento dermatológico, en ciertos casos la única solución factible es quirúrgica.
Entre los tratamientos más habituales podemos hablar de pomadas, productos antisépticos, antibióticos, antiinflamatorios, vitaminas, productos desparasitantes o antifúngicos, hormonas, baños o sprays especiales y soluciones quirúrgicas, como la castración o extirpación de tumores.
Causas
Existen un amplio abanico de posibles orígenes para una alopecia, y cada uno de ellos requiere tratamientos totalmente distintos. Es muy importante detectar la causa exacta para obtener la recuperación deseada.
Como causas de las alopecias tenemos:
– Ácaros de diversas sarnas
– Hongos
– Bacterias
– Enfermedades endocrinas
– Enfermedades autoinmunes o alergias
– Enfermedades congénitas
– Enfermedades iatrogénicas
– Neoplasias.
¿sabías que?
las enfermedades de la piel son las más visibles tanto para los propietarios de los perros como para otras personas. Muchas veces las lesiones cutáneas tienen un aspecto desagradable, aunque no supongan una gravedad excesiva.
Esta situación puede tener consecuencias emocionales para estos pacientes puesto que otros perros y personas no juegan o no los tocan, de manera que se sienten rechazados y se deprimen.
Leer entrada completa | Make a Comment ( None so far )