Mi perro/gato se hace mayor…síndrome de disfunción cognitiva
Posted on junio 14, 2012. Filed under: Cuidados y prevención, Gatos, Perros | Etiquetas: Alteraciones del sueño, Cambios en la relación e interacción social, Pérdida de la higiene y otras habilidades, síndrome de disfunción cognitiva, Trastornos de la orientación |
El síndrome de disfunción cognitiva es uno de los problemas que suelen aparecer en perros y gatos mayores. Un gran porcentaje de las mascotas en edad geriátrica padece esta patología, aunque a veces los propietarios achacan estos cambios a la edad.
A continuación señalamos síntomas relacionados con este proceso:
Trastornos de la orientación
Mira al vacío
Sensación de estar pedido o desorientado en lugares conocidos.
Cambios en la relación e interacción social
Menor efusividad en el saludo a los propietarios
Reducción o aumento de la demanda de atención
Disminución del comportamiento exploratorio
No reconoce a personas ya pensadas anteriormente
Mayor irritabilidad, aparición de ciertas conductas agresivas
Rechaza el interactuar con otras mascotas
Aumento de periodos de sueño diurno
Deambula y vocaliza por las noches
Pérdida de la higiene y otras habilidades
Micción o defecación inadecuadas dentro de la vivienda.
Descuida su higiene diaria
Lentitud al acatar las órdenes o no obedece.
Otros trastornos
Aparición de conductas compulsivas
Respuestas emocionales exageradas
Disminución en la respuesta ambiental
¿Cómo se detecta?:
Conviene decir que una mascota enferma por difusión cognitiva no tiene por qué padecer todos los signos descritos. Una vez que el propietario comunica a su veterinario su preocupación por los cambios percibidos, nuestro papel consiste en descartar cualquier otra causa.
Tratamiento: El tratamiento está enfocado a los síntomas que presenta el paciente mediante el uso de técnicas que consigan modificar las conductas inapropiadas, con el objetivo de mejorar las habilidades mentales y retrasar la evolución de esta enfermedad. El tratamiento puede aplicarse siguiendo tres modalidades, dependiendo del grado de alteración que presente el paciente.
Leer entrada completa | Make a Comment ( None so far )