Cómo mejorar el bienestar de tu gato en vacaciones
Cómo mejorar el bienestar de tu gato en vacaciones:
Construir una zona de seguridad para viajar
Ante situaciones que pueden resultar desagradables, los gatos por naturaleza se sienten más seguros dentro de lugares que puedan recordar a una madriguera.
El gato debe acostumbrarse poco a poco a sentirse cómodo en la zona de seguridad. Para ello, debemos enseñarle a utilizar ese lugar en momentos donde esté tranquilo y relajado.
Cómo debe ser la zona de seguridad
Una jaula de transporte homologada.
Disponer en el interior la manta o cojín sobre los que el gato descansa habitualmente.
Cómo acostumbrar al gato a la zona de seguridad
Se trata de un proceso que durará varios días, incluso semanas.
Colocar la jaula de transporte cerca del lugar favorito de descanso del gato.
Al principio, retirar la puerta metálica, para que el gato entre con más confianza.
Si es necesario, los primeros días puedes incluso retirar la cubierta superior.
En ningún caso fuerces a tu gato a entrar en la jaula de transporte, mientras dura el período de habituación.
Si tu gato viaja contigo
Prepara la zona de seguridad
– Asegúrate de que contiene la manta o cojín de descanso habitual del gato.
– Aplica feromonas en el interior de la jaula de transporte.
Medicación sedante y ansiolítica
– No administres ninguna medicación a tu gato sin consulta antes con el veterinario, incluso si ya has utilizado ese fármaco en el pasado.
Si viajas en avión: La asociación internacional para la regulación del transporte aéreo (IATA) desaconseja explícitamente la administración de fármacos ansiolíticos o sedantes a gatos que deben viajar en la bodega del avión.
Durante en viaje en coche
– Coloca la jaula de transporte de forma que no se balancee con el vaivén del coche.
– Realizar paradas con frecuencia, al menos cada 2 horas.
– En cada parada, permite que el gato beba agua fresca.
– Asegúrate de que el sol no incide de forma directa en la jaula de transporte, aunque el coche disponga de aire acondicionado.
En los períodos de más calor, no dejes NUNCA a tu gato dentro del coche aparcado, aunque se encuentre a la sombra y las ventanillas estén entreabiertas.
Si tu gato no viaja contigo
Dejar al gato en su territorio habitual es una decisión muy razonable para viajes de corta o media duración, sobre todo si el desplazamiento es en avión.
A continuación te ofrecemos algunos consejos tanto para vosotros como para aquella persona encargada de cuidar de vuestro gato en vuestra ausencia.
– No cambies la dieta y asegúrate que tiene siempre agua fresca.
– Limpia la bandeja de arena al menos una vez al día.
– Coloca en el entorno un difusor de feromonas.
Coloca en el entorno juguetes interactivos o puzzles para gatos
– Se trata de dispositivos de diseños y materiales muy variados, con partes móviles o en los que puede esconderse una pequeña cantidad de alimento.
– Para mover el objeto o conseguir extraer la recompensa, el gato debe manipular el dispositivo, lo que constituye una excelente estimulación física y mental.
– Disponibles en centros veterinarios, tiendas especializadas y tiendas online.
Los puzzles felinos son una de las formas más divertidas y cómodas de estimular el comportamiento natural del gato en tu ausencia.
En el lugar de vacaciones
Los gatos son animales muy apegados a su territorio. Por ello, para tu gato puede suponer un esfuerzo considerable al nuevo espacio.
A continuación te ofrecemos algunos consejos para mejorar la adaptación del gato a su nuevo territorio.
– Crea una zona de seguridad en el nuevo territorio
Elige una habitación tranquila de la casa.
Coloca en ellas todos los elementos necesarios para el gato, como si se tratara de un territorio en miniatura.
Comida – Agua – Bandeja de arena – Manta o cojín de descanso – Juguetes.
Traslada y utiliza los utensilios de casa, incluidos los recipientes para la comida, la manta o lugar de descanso y, si es posible, la bandeja de arena.
Ello contribuirá a que tu gato perciba el nuevo entorno como más familiar.
No fuerces a tu gato a explorar la nueva casa.
Espera a que sea él quien decida hacerlo, conforme se sienta más cómodo en el nuevo territorio.
– No cambies ni la dieta, ni la marca de arena, ni su rutina de limpieza.
– Coloca una bandeja de arena adicional, lejos de la otra bandeja de la comida y del agua.
– Coloca en el entorno un difusor de feromonas
Comprueba los requisitos legales y sanitarios para poder entrar en el país con un animal de compañía.
La regulación fronteriza para la entrada de mascotas en un país puede cambiar de un año a otro.
Obtén información actualizada en el consulado o embajada del país de destino. No confíes en documentos o guías de años anteriores.
¿Qué necesito?
– Pasaporte veterinario oficial
– Cartilla sanitaria
– Vacunas concretas
– Superar un período de cuarentena en el destino
– Programa de desparasitación
Leer entrada completa | Make a Comment ( None so far )