El estrés en los gatos

Posted on abril 10, 2012. Filed under: Cuidados y prevención, Gatos |

El estrés no es exclusivo del ser humano. Los gatos son animales muy sensibles a los cambios en su entorno y, por tanto, aunque a veces lo olvidemos,también pueden manifestar estrés.
El estrés es la respuesta a una situación que considera nueva y/o amenazante, y con independencia de su naturaleza le exige al gato un esfuerzo de adaptación.gatin

¿Cuál puede ser el origen del estrés en los gatos?

Desde un punto de vista biológico los gatos son, en general, animales solitarios y territoriales. Así, cualquier cambio que afecte a su entorno, por pequeño que sea, puede ser causa de estrés.

Una mudanza, obras en el domicilio, la llegada de un nuevo miembro a la familia (p.e. un bebé, un perro u otro gato), el simple hecho de convivir con otros gatos en un espacio reducido y la visita al veterinario, son algunas de las situaciones más comunes en que un gato puede manifestar estrés.

Principales causas de estrés

–    Dificultades de adaptación  a los cambios  
Entorno : adopción, traslado de domicilio, viajes en coche, residencia-lugar de vacaciones, hospitalización
Personas/Animales: nuevo miembro en la familia (persona/animal), visitas de desconocidos, desaparición de un miembro de la familia (persona/animal)
Hábitos: cambios que afecten a la bandeja de arena y/o comedero, convalecencia, modificaciones en la alimentación

–    Dificultades de adaptación  a la vida cotidiana
Entorno : olores (procedentes de otros gatos), ruidos (lavadora, aspiradora), imposibilidad de llevar a cabo determinadas conductas (p.e. cazar/jugar o rascar las uñas)
Personas/Animales: convivir con otros gatos u otros animales en un espacio reducido. Determinadas interacciones con los propietarios (p.e. castigo inadecuado o excesiva manipulación)
Hábitos: accesibilidad  a la bandeja de arena y/o comedero.

¿Cómo pueden manifestar los gatos el estrés?

Nuestros gatos no pueden comunicarnos verbalmente cómo se sienten. Sin embargo los cambios en su comportamiento pueden indicarnos que algo sucede.

Un gato puede manifestar estrés de formas muy diferentes y unas son más fáciles de reconocer que otras. Además, las manifestaciones más visibles de estrés pueden variar mucho de un animal a otro, tanto en su naturaleza como en su intensidad.

Posibles manifestaciones de estrés en los gatos

– Disminución de la actividad general
– Disminución del apetito
– Disminución del juego
– Aumento o disminución de la conducta de grooming (acicalamiento)
– Aumento de la agresividad
– Aumento de las vocalizaciones (maullidos)
– Marcaje con orina

¿Cómo prevenir y reducir el estrés de su gato?

En primer lugar debería tratar de identificarse la causa de estrés. De no poder ser eliminada por completo, al menos debería tratar de reducirse su impacto en el gato.

En caso de que su gato padezca un problema de estrés consulte con su veterinario. Actualmente existen en el mercado varias herramientas para tratar este tipo de problemas. Algunas de ellas: terapia de modificación de conducta, modificaciones del entorno, tratamiento médico.

Recomendaciones generalesbaldas-gatos-pisos

– Permitir al gato acceder a zonas elevadas y lugares donde pueda esconderse.
– Promover el juego con bolas de papel o juguetes diseñados para gatos.
– Esconder comida en ciertos lugares para potenciar la conducta exploratoria del gato.
– Evitar en la medida de lo posible cambios en el entorno. Si no pueden evitarse, es muy importante que dichos cambios se realicen de forma progresiva.
– Eliminar cualquier forma de castigo.
– No forzar la interacción con el gato. Debe ser siempre el gato quien decida el grado de contacto que desea mantener con las personas.
– En relación con la alimentación, es preferible que el gato tenga alimento seco a libre disposición durante todo el día.

Make a Comment

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

2 respuestas to “El estrés en los gatos”

RSS Feed for Universo Mascotas Comments RSS Feed

Excelente artículo. Mi gato estuvo fuera de casa por 38 días y lo que observo, es algunos ítems que puntalizan sobre el acicalamiento, el acercamiento a mí o no y la dificultad en jugar. Por lo demás, duerme mucho y como antes de irse, siempre habia una ventana abierta. Supongo que esta vez, lo mantendré más bien encerraito, excepto mientras esté conmigo bajo mi vigilancia digamos.

Gracias por tu comentario. En breve publicaremos sobre la importancia del enriquecimiento ambiental y como mejorar el entorno del gato para que se adapte mejor, se estrese menos y evitar malas conductas futuras. Si tu gato salía fuera y ahora no puede hacerlo, es importante enriquecer su entorno para conseguir que las necesidades que tiene como especie sean satisfechas (escondite, zonas elevadas, caza o búsqueda de alimento, juego..). Un saludo 🙂


Where's The Comment Form?

Liked it here?
Why not try sites on the blogroll...

A %d blogueros les gusta esto: